En el sector agroalimentario, la seguridad alimentaria, la trazabilidad y la confianza son factores determinantes para acceder a nuevos mercados, cumplir con los requisitos de la gran distribución y mantener relaciones comerciales duraderas.
En este contexto, las normas IFS (International Featured Standards) se consolidan como uno de los referenciales internacionales más reconocidos para auditar y evaluar el cumplimiento de criterios de calidad y seguridad en empresas agroalimentarias. Avaladas por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), estas normas son aplicables a distintos eslabones de la cadena de suministro, tanto en procesos productivos, logísticos como comerciales.
Las normas IFS han sido desarrolladas con el objetivo de establecer criterios comunes de evaluación, favoreciendo la transparencia, la mejora continua y la confianza entre proveedores, distribuidores y consumidores.
Certificarse bajo los estándares IFS no solo permite a las empresas cumplir con los requisitos de los mercados más exigentes, sino que representa un valor añadido real, aportando orden, control, trazabilidad y reputación a las organizaciones del sector agroalimentario.
BENEFICIOS DE LAS CERTIFICACIONES IFS
Desde nuestra experiencia como Entidad de certificación, destacamos las siguientes ventajas clave:
- Confianza y reconocimiento internacional: Las certificaciones IFS están ampliamente reconocidas por distribuidores y marcas líderes a nivel europeo, lo que facilita la apertura a nuevos mercados.
- Cumplimiento legal y normativo: Las normas IFS garantizan que los procesos cumplen con la legislación vigente en materia de seguridad alimentaria y calidad.
- Reducción de riesgos y no conformidades: Implementar un sistema IFS permite identificar y controlar eficazmente peligros relacionados con inocuidad, fraudes alimentarios o gestión de alérgenos.
- Mejora continua y optimización: Fomentan una cultura de mejora continua que repercute en una mayor eficiencia, reducción de desperdicios y ahorro de costes operativos.
- Reforzamiento de la imagen de marca: Contar con un certificado IFS transmite al cliente un compromiso firme con la calidad, seguridad y transparencia.
UN ESTÁNDAR PARA CADA NECESIDAD
En SOHISCERT trabajamos con las empresas para facilitar su certificación bajo los siguientes estándares y contribuir a su posicionamiento en los mercados más exigentes:
IFS Food
¿A quién va dirigido?
A empresas que procesan alimentos o manipulan productos a granel antes del envasado. Es habitual en fabricantes, transformadores y proveedores de marcas de distribución.
¿Qué garantiza su cumplimiento?
- Seguridad alimentaria y cumplimiento legal
- Control de riesgos, alérgenos y fraudes
- Mejora continua y confianza del cliente
- Acceso a mercados nacionales e internacionales exigentes.
IFS Progress Food
¿A quién va dirigido?
A empresas agroalimentarias que aún no están listas para la certificación completa de IFS Food, pero desean avanzar progresivamente hacia su cumplimiento, mejorando sus procesos internos.
¿Qué garantiza su cumplimiento?
- Progreso estructurado hacia la certificación IFS Food
- Mejora continua en seguridad y calidad alimentaria
- Gestión de riesgos en fase de desarrollo
- Confianza del cliente al evidenciar compromiso con la mejora.
IFS Broker
¿A quién va dirigido?
A empresas intermediarias del sector agroalimentario, como brókeres, representantes de ventas, comerciantes e importadores que gestionan productos alimentarios sin manipularlos directamente.
¿Qué garantiza su cumplimiento?
- Gestión segura y transparente de la cadena comercial
- Cumplimiento de requisitos legales y normativos
- Control eficaz de la trazabilidad y documentación
- Mayor confianza de clientes y socios comerciales.
IFS Logistics
¿A quién va dirigido?
A empresas de logística del sector agroalimentario que transportan, almacenan, cargan o descargan alimentos o productos no alimentarios, a temperatura ambiente o controlada.
¿Qué garantiza su cumplimiento?
- Seguridad del producto en toda la cadena logística
- Transparencia y trazabilidad en el transporte y almacenamiento
- Cumplimiento de requisitos legales y del cliente
- Reconocimiento internacional por parte de distribuidores y operadores.
IFS Progress Logistics
¿A quién va dirigido?
A operadores logísticos agroalimentarios que aún no cumplen con todos los requisitos de IFS Logistics, pero que desean mejorar sus procesos paso a paso hacia la certificación.
¿Qué garantiza su cumplimiento?
- Evaluación estructurada de los procesos logísticos
- Mejora progresiva en seguridad y trazabilidad
- Cumplimiento gradual de los requisitos IFS
- Transparencia y compromiso con la calidad del servicio.
EL COMPROMISO DE SOHISCERT
Desde SOHISCERT ponemos a disposición del sector agroalimentario nuestra experiencia, cercanía y rigurosidad para acompañar a las empresas en sus procesos de certificación para IFS. Nuestro equipo técnico especializado trabaja con cada cliente de forma personalizada, adaptándose a sus procesos y realidad productiva, y ofreciendo un servicio para la mejora continua.
Si tu empresa busca posicionarse en los mercados más exigentes, ganar en competitividad y reforzar su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria, la certificación IFS es el camino. En SOHISCERT te ayudamos a recorrerlo con todas las garantías.







