Polígono Industrial La Morera.
C/ Jornaleros, 11.
41710 – Utrera (Sevilla).
Normativa
Producción Ecológica
+ R (UE) 2018/848 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo.
Insumos para Agricultura Ecológica
+ R (UE) 2018/848 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo.
+ R (UE) 2021/1165 DE LA COMISIÓN, de 15 de julio de 2021, por el que se autorizan determinados productos y sustancias para su uso en la producción ecológica y se establecen sus listas.
+ R (UE) 2023/121 DE LA COMISIÓN, de 17 de enero de 2023, por el que se modifica y corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1165 por el que se autorizan determinados productos y sustancias para su uso en la producción ecológica y se establecen sus listas.
Producción Integrada
+ REAL DECRETO 1201/2002, de 20 de noviembre, por el que se regula la Producción Integrada de productos agrícolas.
Ajo
+ Orden de 3 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía por la que se aprueba el Reglamento específico de Producción Integrada de Ajo y posteriores modificaciones.
Alfalfa
+ Orden de 4 de enero de 2006, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía por la que se aprueba el Reglamento específico de Producción Integrada de Alfalfa y posteriores modificaciones.
Algodón
+ Orden de 17 de febrero de 2016, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Algodón y posteriores modificaciones.
Almendro
+ Orden de 20 de marzo de 2012, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Almendro y posteriores modificaciones.
Vid
+ Orden de 19 de julio de 2005, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Vid (uva para vinificación) y posteriores modificaciones.
Arroz
+ Orden de 16 de febrero de 2012, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Arroz y posteriores modificaciones.
Cultivos Hortícolas Protegidos
+ Orden de 15 de diciembre de 2015, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de cultivos hortícolas protegidos: tomate, pimiento, berenjena, judía, calabacín, pepino, melón y sandía y posteriores modificaciones.
Espárrago Verde
+ Orden de 15 de diciembre de 2009, de la Consejería de Agricultura y Pesca, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Espárrago Verde y posteriores modificaciones.
Frutales de Hueso
+ Orden de 31 de julio de 2013, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Frutales de Hueso: Melocotonero, Albaricoquero y Ciruelo y posteriores modificaciones.
Cítricos
+ Orden de 10 de febrero de 2015, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Cítricos: naranjas, mandarinas, pomelos y limones y posteriores modificaciones.
Olivar
+ Orden de 15 de abril de 2008, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Olivar y posteriores modificaciones.
Remolacha Azucarera
+ Orden de 11 de mayo de 2009, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Remolacha Azucarera para siembra otoñal y posteriores modificaciones.
Arroz
+ Orden de 3 de agosto de 2007, de las Consejerías de Economía, Comercio e Innovación y de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de Arroz en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Cacahuete
+ Orden de 7 de mayo de 2012 por la que se aprueba la norma técnica específica de producción integrada de Cacahuete en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Cerezo
+ Orden de 27 de abril de 2001, por la que se aprueba la Norma Técnica Específica en Producción Integrada de Cerezo en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Frutales de Hueso
+ Orden de 2 de abril de 2001, por la que se aprueba la Norma Técnica Específica en Producción Integrada de los Frutales de Hueso en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones
Frutales de Pepita
+ Orden de 18 de diciembre de 2001, por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de los Frutales de Pepita en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Maíz
+ Orden de 23 de junio de 2010 por la que se aprueba la norma técnica específica de producción integrada de Maíz en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Olivar
+ Orden de 23 de diciembre de 2003, por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de Olivar para la Elaboración de Aceite de Oliva en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Pimiento para Pimentón
+ Orden de 8 de abril de 2010 por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de Pimiento para Pimentón en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Tabaco
+ Orden de 2 de marzo de 2010 por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de Tabaco en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Tomate para transformación industrial
+ Orden de 24 de abril de 2003, por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de Tomate para Transformación Industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y posteriores modificaciones.
Vid
+ Orden de 24 de abril de 2012, de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia por la que se regulan las normas técnicas de Producción Integrada en el cultivo de Vid y posteriores modificaciones.
Almendro
+ Orden de 29 de mayo de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se regulan las normas técnicas de producción Integrada en el cultivo del Almendro y posteriores modificaciones.
Brócoli
+ Orden de 4 de agosto de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se regulan las normas técnicas de producción integrada en el cultivo de Bróculi y posteriores modificaciones.
Cítricos
+ Orden de 24 de abril de 2012, de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia por la que se regulan las normas técnicas de Producción Integrada en el cultivo de Cítricos y posteriores modificaciones.
Fruta de Hueso
+ Orden de 29 de mayo de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se regulan las normas técnicas de producción integrada en el cultivo de Frutales de Hueso y posteriores modificaciones.
Lechuga
+ Orden de 4 de agosto de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se regulan las normas técnicas de producción integrada en el cultivo de Lechuga y posteriores modificaciones.
Melón y Sandía
+ Orden de 4 de agosto de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se regulan las normas técnicas de producción integrada en el cultivo de Melón y Sandía y posteriores modificaciones.
Olivar
+ Orden de 29 de mayo de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se regulan las normas técnicas de producción integrada en el cultivo del Olivo y posteriores modificaciones.
Pimiento para Pimentón
+ Orden de 4 de agosto de 2014, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se regulan las normas técnicas de producción integrada en el cultivo de Pimiento para Pimentón y posteriores modificaciones.
Vinos
D.O.P.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Granada”. Orden de 9 de octubre de 2024 de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
I.G.P.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Laujar-Alpujarra”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra de “Cádiz”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Cumbres del Guadalfeo”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Sierra Norte de Sevilla”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Altiplano de Sierra Nevada”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Los Palacios”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Laderas del Genil”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Ribera del Andarax”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Sierra Sur de Jaén”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Villaviciosa de Córdoba”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Pliego de Condiciones de las Indicaciones Geográficas Protegidas Vino de la Tierra “Desierto de Almería”. Orden de 30 de noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Varietales
+ Reglamento delegado (UE) 2019/33 de la Comisión de 17 de octubre de 2018 por el que se completa el Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las solicitudes de protección de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y términos tradicionales del sector vitivinícola, al procedimiento de oposición, a las restricciones de utilización, a las modificaciones del pliego de condiciones, a la cancelación de la protección, y al etiquetado y la presentación. (Art. 49-51).
D.O.P.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Almansa”. Publicación DOUE C/2025/1384 DE 03.03.2025
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “La Mancha”. Resolución de 16/09/2025, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Resolución de 27/08/2025.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Manchuela”. Publicación DOUE C/2025/2023 de 02.04.2025
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Méntrida”. Publicación DOUE 2023/C 96/08 de 15.03.2023
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Ribera del Júcar”. Publicación DOUE 2021/C 453/07 de 09.11.2021
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Uclés”. Resolución de 04/04/2024, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Valdepeñas”. Publicación DOUE 2020/C 5/06 de 09.01.2020.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Campo de la Guardia”. Orden de 09/05/2011 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Casa del Blanco”. Publicación DOUE 2021/C 65/14 de 25.02.2021.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Vallegarcía” . Publicación DOUE 2022/C 167/10 de 21.04.2022.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Pago Guijoso”. Resolución de 20/02/2024, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
+ Pliego de Condiciones de la Donominación de Origen Protegida “Campo de Calatrava”. Resolución 04/08/2025 , de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla la Mancha.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Rosalejo”. R (UE) 2024/905 publicado en DOUE el 22.03.2024 por el que se aprueba la protección para el nombre «Rosalejo» (DOP).
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida ¨PAGO FLORENTINO¨. Publicado en la Orden de 09/05/2011
+ Pliego de Condiciones de la Denominación Origen Protegida “MONDEJAR”. Resolución de 21/07/2022 de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación Origen Protegida “PAGO DE CALZADILLA”. Orden de 03.01.2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla la Mancha
I.G.P.
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Vino de la Tierra de Castilla”. Resolución de 23/09/2025, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Varietales
+ Orden de 09/10/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, por la que se establecen las disposiciones de aplicación para la autorización, certificación y control de los vinos sin DOP ni IGP que hagan mención en el etiquetado al año de cosecha y/o al nombre de una o más variedades de uva de vinificación.
Marca Colectiva
+ Resolución de 22/12/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se reconoce a la Marca Colectiva Cueva como Figura de Calidad Agroalimentaria.
D.O.P.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Valtiendas”. Resolución de 30/09/2016, de la Directora General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Urueña”. Publicación DOUE 2022/C 208/09 de 24.05.2022.
I.G.P.
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Castilla y León” Resolución de 26/10/2020, de la Dirección General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
Varietales
+ Orden AYG/705/2011, de 9 de mayo, por la que se establecen las disposiciones de aplicación para la autorización, certificación y control de los vinos sin denominación de origen protegida ni indicación geográfica protegida que hagan mención en el etiquetado y/o presentación del producto al año de cosecha y/o al nombre de una o más variedades de uva de vinificación en Castilla y León.
I.G.P.
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Vino de la Tierra Bajo Aragón”. Orden de 03/08/2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, del Gobierno de Aragón.
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Ribera del Gállego – Cinco Villas”. Orden de 3 de agosto de 2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (BOA 27.08.2012).
Varietales
+ Decreto 28/2013 de 6 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen las disposiciones de aplicación relativas a la indicaciones de añada o variedad en vinos sin Denominación de Origen Protegida ni Indicación de Origen Protegida («Vinos varietales»), y se crea el Registro de Operadores de Vinos Varietales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
D.O.P.
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Islas Canarias”. Publicación DOUE 2022/C 88/05 de 24.02.2022.
I.G.P.
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Castelló”. Resolución de 14 de octubre de 2014, de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Comunidad Valenciana por la que se emite decisión favorable en relación con la solicitud de modificación del pliego de condiciones de la IGP Castelló.
Varietales
+ Decreto 124/2012 de 27 de julio, del Consell, por el que se establecen las normas de aplicación a los vinos con indicación de añada y/o variedad de uva de vinificación, sin denominación de origen protegida ni indicación geográfica protegida de la Consellería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Comunitat Valenciana.
Varietales
+ Orden de 8 de febrero de 2011, de la Consejería de Agricultura y agua por la que se establecen las normas para la utilización de las indicaciones facultativas, correspondientes al año de cosecha y/o de la(s) variedad(es) de uva de vinificación, en el etiquetado y presentación de los vinos sin denominación de origen protegida ni indicación geográfica protegida o vinos varietales.
Varietales
+ Reglamento delegado (UE) 2019/33 de la Comisión de 17 de octubre de 2018 por el que se completa el Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las solicitudes de protección de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y términos tradicionales del sector vitivinícola, al procedimiento de oposición, a las restricciones de utilización, a las modificaciones del pliego de condiciones, a la cancelación de la protección, y al etiquetado y la presentación. (Art. 49-51).
Varietales
+ Reglamento delegado (UE) 2019/33 de la Comisión de 17 de octubre de 2018 por el que se completa el Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las solicitudes de protección de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y términos tradicionales del sector vitivinícola, al procedimiento de oposición, a las restricciones de utilización, a las modificaciones del pliego de condiciones, a la cancelación de la protección, y al etiquetado y la presentación. (Art. 49-51).
GLOBALG.A.P.
VERSIÓN 5.2.
+ Reglamento General Parte I: GG_GR_Part-I_V5.2_GFS
+ Reglamento General Parte II: GG_GR_Part-II_V5.2_GFS
+ Reglamento General Parte III: GG:GR-Part-III_V5.2_GFS
+ Reglamento General. Regla para cultivos: 16/05/19_GG_GR_Crops_Rules_V5.2_GFS
VERSIÓN 6.0
+ Reglamento General V.6.0 GFS: Agosto 2024
+ Reglamento General V.6.0 Smart: Septiembre 2022
IFS
+ IFS Food: Versión 8 | Abril 2023.
+ IFS Progress Food: Versión 3 | Enero 2023.
+ IFS Broker: Versión 3.2 | Febrero 2024.
+ IFS Logistics: Versión 3 | Diciembre 2023.
+ IFS Progress Logistics: Versión 1 | Junio 2016.
BRC Food
+ Global Standard Food Safety: Versión 9 | Agosto 2022
Menciones de Origen
DOP – Azafrán de La Mancha
+ Resolución de 12/06/2025, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha y se publican el documento único y pliego de condiciones consolidados modificados. [2025/5019].
DOP – Miel de Alcarria
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Miel de La Alcarria” inscrito en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas. Reglamento de Ejecución (UE) 785/2013 de la Comisión
IGP – Ajo Morado de las Pedroñeras
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Ajo Morado de Las Pedroñeras”, inscrito en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas. Reglamento (CE) 676/2008 de la Comisión
IGP – Cebolla de La Mancha
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Cebolla de La Mancha”, inscrito en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas. Reglamento de Ejecución (UE) 493/2023 de la Comisión
DOP – Aceituna Aloreña
+ Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ACEITUNA ALOREÑA DE MÁLAGA”
+ Publicación DOUE DOUE C/2023/1207 de 27 de noviembre de 2023
IGP- Esparrago Verde de Guadalajara
+ Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida «Espárrago Verde de Guadalajara». R (UE) 2024/1887 de 2 de julio de 2024
IGP- Aceituna Gordal
+ Pliego de Condiciones y Orden de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural por la que se concede la Protección Nacional Transitoria a la Indicación Geográfica Protegida «Aceituna Gordal de Sevilla» / «Aceituna Gordal Sevillana». Publicación BOE 18.07.2024
IGP- Aceituna Manzanilla
DOP- Nueces de Nerpio